+506 8374 5007

JORCAD Consultores
JORCAD Consultores
  • Inicio
  • GASTRONOMÍA
    • SERVICIO
    • BARES
    • COCINA
    • G. GENERAL de RESTAUNRATE
  • HOTELERÍA
    • BASES de la HOTELERÍA
    • G. GENERAL de HOTEL
  • COMPLEMENTARIAS
    • MERCADEO
    • TURISMO
  • PPCI
  • DISTINTIVO
    • Distintivo CheckED
    • SERVICIO
  • RECONOCIMIENTOS
  • Galería FOTOGRÁFICA
  • APOYO COVID-19
    • RESTAUTRANTES
  • Más
    • Inicio
    • GASTRONOMÍA
      • SERVICIO
      • BARES
      • COCINA
      • G. GENERAL de RESTAUNRATE
    • HOTELERÍA
      • BASES de la HOTELERÍA
      • G. GENERAL de HOTEL
    • COMPLEMENTARIAS
      • MERCADEO
      • TURISMO
    • PPCI
    • DISTINTIVO
      • Distintivo CheckED
      • SERVICIO
    • RECONOCIMIENTOS
    • Galería FOTOGRÁFICA
    • APOYO COVID-19
      • RESTAUTRANTES

+506 8374 5007


  • Inicio
  • GASTRONOMÍA
    • SERVICIO
    • BARES
    • COCINA
    • G. GENERAL de RESTAUNRATE
  • HOTELERÍA
    • BASES de la HOTELERÍA
    • G. GENERAL de HOTEL
  • COMPLEMENTARIAS
    • MERCADEO
    • TURISMO
  • PPCI
  • DISTINTIVO
    • Distintivo CheckED
    • SERVICIO
  • RECONOCIMIENTOS
  • Galería FOTOGRÁFICA
  • APOYO COVID-19
    • RESTAUTRANTES

SEMINARIOS

Duración 2 Horas • Para STAFF / MANDOS MEDIOS / ALTA GERENCIA

Los SEMINARIOS son ponencias de temas especializados, de naturaleza técnica y académica, cuyo contenido se basa en un estudio profundo sobre una determinada materia que motivan a la reflexión, análisis y motivación de los participantes mediante dinámicas, mesas redondas, lluvia de ideas, y las más modernas técnicas de:

 acción -prueba - efecto.

Opción 1: EN SU EMPRESA

Máximo 25 participantes. (Incluye Certificado de participación).

VALOR de cada SEMINARIO $115 USD

(Aplican restricciones por distancias)

Opción 2: EN LINEA (VÍA SKYPE)

En vivo, por internet con su personal.

(Incluye Certificado de participación).

VALOR de cada SEMINARIO $75 USD

SEMINARIOS de HOTELERÍA disponibles:

“CULTURA HOTELERA”

“ORGANIZACIÓN DEL HOTEL”

“ORGANIZACIÓN DEL HOTEL”

 Temas:

 1. HISTORIA DE LA HOTELERÍA

 2. TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE HOTELES


Objetivo Teórico:

 ENSEÑAR las diferentes etapas que han sufrido las empresas de hospedaje en su evolución, desde las antigüas abadías y hostales, hasta los conceptos modernos.  


 Objetivo Práctico:

 CLASIFICAR mediante un análisis específico la organización para definir su situación actual y determinar un crecimiento por etapas adecuado a las capacidades de inversión.

ORDENALO AQUÍ

“ORGANIZACIÓN DEL HOTEL”

“ORGANIZACIÓN DEL HOTEL”

“ORGANIZACIÓN DEL HOTEL”

Temas: 

 1. DEPARTAMENTOS Ó ÁREAS DEL HOTEL

 2. POSICIONES EN EL HOTEL


Objetivo Teórico:

 UBICAR cada una de las actividades de la organización en diferentes departamentos para definir sus puestos específicos a fin de poder delegar con responsabilidad.


Objetivo Práctico:

 REMONTAR a las épocas de mayor auge en la hotelería analizando las mejores técnicas de servicio heredadas y perfeccionadas con el paso del tiempo.

ORDENALO AQUÍ

“PERFIL DEL HOTELERO”

“ORGANIZACIÓN DEL HOTEL”

“PERFIL DEL HOTELERO”

 Temas:

 1. LA PERSONALIDAD DEL HOTELERO 

2. COMUNICACIÓN HOTEL - HUÉSPED


 Objetivo Teórico:

 PROCESAR la información recolectada a lo largo del continente con las características más sobresalientes de los principales actores en la industria de la hospitalidad.

 

Objetivo Práctico:

 CONTAR con canales de comunicación efectivos, interpersonales y electrónicos al alcance de la organización para hacer más eficiente la toma de desiciones.

ORDENALO AQUÍ

“ATENCIÓN AL HUÉSPED”

“HABLANDO ENTRE HOTELEROS”

“PERFIL DEL HOTELERO”

Temas:

1. EL PROCESO DE LA LLEGADA

2. LA ESTADÍA


Objetivo Teórico:

 MOSTRAR de manera práctica, como se marca una diferencia en la estadía de un huésped según se encare el proceso de la bienvenida a la organización.  


Objetivo Práctico:

 ELABORAR uno o varios programas de actividades para los huéspedes, según sea el perfil é interés de su visita anticipándose a sus necesidades generales y específicas

ORDENALO AQUÍ

“LA ESCENCIA DEL HOTEL”

“HABLANDO ENTRE HOTELEROS”

“HABLANDO ENTRE HOTELEROS”

Temas:

1. ¿QUÉ SIGNIFICA TRABAJAR EN LA HOTELERÍA?

 2. ¿POR CUÁL DE LAS SEIS ÁREA COMIENZO?


Objetivo Teórico:

 ORIENTAR a los interesados en agregarse a las filas de la hotelería, la esencia del concepto de servicio y atención profesional en la industria de la hospitalidad. 

Objetivo Práctico:

 ESTANDARIZAR los procesos de ingreso a las áreas del hotel para controlar el crecimiento y garantizar la homogeneidad en la prestación del servicio del concepto hotelero.

ORDENALO AQUÍ

“HABLANDO ENTRE HOTELEROS”

“HABLANDO ENTRE HOTELEROS”

“HABLANDO ENTRE HOTELEROS”

Temas:

1. EL ALFABETO DE LA HOTELERÍA

 2. GLOSARIO HOTELERO

 

Objetivo Teórico:

 ESPECIALIZAR la forma y estructura de la comunicación a lo interno de los diferentes departamentos del hotel para facilitar el profesionalismo y crecimiento lineal.


Objetivo Práctico:

 PROMOCIONAR la utilización del alfabeto específico del rubro en las actividades diarias de los departamentos, para involucrar al personal en el concepto hotelero.

ORDENALO AQUÍ

“HERRAMIENTAS PARA COMPETIR”

“HERRAMIENTAS PARA COMPETIR”

“HERRAMIENTAS PARA COMPETIR”

Temas:

 1. ANÁLISIS DEL ENTORNO NACIONAL E INTERNACIONAL

 2. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS DISPONIBLES

Objetivo Teórico: 

MENTALIZAR al personal de la hotelería de que en la actualidad los visitantes comparan el servicio de las instituciones de un país a otro exigiendo más cada día.


Objetivo Práctico:

 CORREGIR las fallas de servicio evaluando los recursos para ingresar a la globalización especializándose en la búsqueda de nuevos clientes y conservando los actuales.

ORDENALO AQUÍ

“MODERNIZANDO LA EMPRESA”

“HERRAMIENTAS PARA COMPETIR”

“HERRAMIENTAS PARA COMPETIR”

Temas:

 1. ADAPTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA AL ENTORNO

 2. ALTERNATIVAS DE OFERTAS TURÍSTICAS DE LA ZONA

Objetivo Teórico:

 OPTIMIZAR las herramientas de tecnología de la organización que aún ofrezcan soluciones reales y adentrarse en la búsqueda de innovaciones y nuevos desarrollos.


Objetivo Práctico:

 COMPARTIR las experiencias adquiridas por las organizaciones de otros centros turísticos que han diversificado las actividades de su zona exitosamente.

ORDENALO AQUÍ

“LA ÉTICA EN LA HOTELERÍA”

“HERRAMIENTAS PARA COMPETIR”

“LA ÉTICA EN LA HOTELERÍA”

Temas:

 1. ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN

 2. ÉTICA PROFESIONAL Y MORAL DE LA HOTELERÍA

Objetivo Teórico:

 DEFINIR las actividades de la organización paralelamente a los objetivos a corto, mediano y largo plazo, analizando la objetividad entre lo deseado y lo posible.


Objetivo Práctico:

 DISMINUIR la posibilidad de trasladar la responsabilidad del mal servicio aduciendo a la falta de conocimiento, promoviendo la práctica de la ética profesional.

ORDENALO AQUÍ

“EVOLUCIÓN INTERNACIONAL”

“EVOLUCIÓN INTERNACIONAL”

“LA ÉTICA EN LA HOTELERÍA”

 Temas:

 1. EVOLUCIÓN DEL HOTELERO

 2. STAFF DE CORPORATIVOS


 Objetivo Teórico:

 FUNDAMENTAR las actividades y asignaciones de las posiciones básicas por escrito, para facilitar el crecimiento interno, promocionando la identidad institucional.


Objetivo Práctico:

 MEJORAR la estructura de la organización para trabajar bajo presión en base a respuestas y resultados a las oficinas corporativas ó alta gerencia interna.

ORDENALO AQUÍ

“COMITÉ OPERATIVO”

“EVOLUCIÓN INTERNACIONAL”

“FUTUROS DIRECTORES”

Temas:

 1. ¿QUÉ ES Y QUIÉNES LO FORMAN?

 2. ¿CUÁL ES SU FUNCIÓN?


Objetivo Teórico:

 CAMBIAR el pensamiento individual por una estrategia conjunta de crecimiento, competitividad y promoción interna, dirigida hacia las bases desde el comité operativo.


Objetivo Práctico:

 CONECTAR a los miembros de los mandos medios en sintonía con la realidad internacional y el enfoque hacia la competitividad de los diversos destinos turísticos. 

ORDENALO AQUÍ

“FUTUROS DIRECTORES”

“EVOLUCIÓN INTERNACIONAL”

“FUTUROS DIRECTORES”

Temas:

 1. COMISIÓN DE PREVENCIÓN, SEGURIDAD E HIGIENE

 2. EVOLUCIÓN DEL COMITÉ OPERATIVO


Objetivo Teórico:

PROVEER a los miembros del comité de las herramientas y estrategias adecuadas para generar un ambiente de trabajo en el que predomine la seguridad y prevención.


Objetivo Práctico:

PROVOCAR un deseo de superación en los miembros del comité y evitar que las reuniones se conviertan en un simple acto de presentación y evaluación de resultados.

ORDENALO AQUÍ

“COMITÉ EJECUTIVO”

“DEPARTAMENTO DIVISIÓN CUARTOS”

“DEPARTAMENTO DE VENTAS”

Temas:

 1. LOS CIMIENTOS DE LA HOTELERÍA

 2. REUNIONES DE COMITÉ


Objetivo Teórico:

ENTRENAR líderes para dirigir sus departamentos sin importar las altas rotaciones de los jóvenes y sin frustrarse por los obstáculos naturales del pasado en la hotelería.


Objetivo Práctico:

 ESTANDARIZAR los formatos de las reuniones para agilizar los debates entre departamentos y que sean verdaderas oportunidades para la toma de desiciones.

ORDENALO AQUÍ

“DEPARTAMENTO DE VENTAS”

“DEPARTAMENTO DIVISIÓN CUARTOS”

“DEPARTAMENTO DE VENTAS”

Temas:

  1. BASES DE LA GERENCIA DE VENTAS

 2. STAFF DE VENTAS


Objetivo Teórico:

 SUGERIR a los ejecutivos de ventas que retomen la estrategia básica de “patear la calle para traer clientes”, apoyándose con los medios de comunicación actuales.


Objetivo Práctico:

 ESTRUCTURAR el departamento de ventas desde el principio para trabajar como una gran institución y no esperar a ser grande para organizarse como tal.

ORDENALO AQUÍ

“DEPARTAMENTO DIVISIÓN CUARTOS”

“DEPARTAMENTO DIVISIÓN CUARTOS”

“DEPARTAMENTO DIVISIÓN CUARTOS”

Temas:

 1. BASES DE LA GERENCIA DE DIVISIÓN CUARTOS

 2. STAFF DE DIVISIÓN CUARTOS


Objetivo Teórico:

  RECICLAR los manuales de operación de la antigua escuela para aplicar las nuevas corrientes de atención sin perder la calidez y el servicio que caracteriza a los latinos.


Objetivo Práctico:

 MOLDEAR las personalidades de quienes están a cargo de la preparación de habitaciones y en contacto con los huéspedes para hacer de su estadía una gran experiencia. 

ORDENALO AQUÍ

“DEPARTAMENTO REC. HUMANOS”

“DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO”

“DEPARTAMENTO DIVISIÓN CUARTOS”

 Temas:

 1. BASES DE LA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

 2. STAFF DE RECURSOS HUMANOS


 Objetivo Teórico:

 ABORDAR la problemática actual en las relaciones interpersonales de las nuevas generaciones con el personal de mayor experiencia, erróneamente denominado “viejo”.


Objetivo Práctico:

 SOLUCIONAR la complejidad del departamento mediante la división de funciones en base a las tareas de inducción, capacitación, contratación, operación y desarrollo.

ORDENALO AQUÍ

“DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO”

“DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO”

“DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO”

Temas:

 1. BASES  DE LA GERENCIA DE MANTENIMIENTO

2. STAFF DE MANTENIMIENTO


Objetivo Teórico:

MENCIONAR sin temor la necesidad de destinar un presupuesto adecuado para los mantenimientos preventivo y correctivo, generados por el uso y el abuso del equipo. 


Objetivo Práctico:

INNOVAR en los métodos para entrenar al personal creando ejecutivos calificados con bases para que la contratación de proveedores externos sea mínima.

ORDENALO AQUÍ

“DEPARTAMENTO A Y B”

“DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO”

“DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO”

Temas:

 1. BASES DE LA GERENCIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

 2. STAFF DE ALIMENTOS Y BEBIDAS


Objetivo Teórico:

  ORIENTAR la contratación y el posterior entrenamiento del personal para que se desempeñe profesionalmente generando ventas altas y bajos costos.


Objetivo Práctico:

IMPLEMENTAR procesos de evaluación periódica de conocimientos y dominio de la preparación de los alimentos y bebidas para sustentar el crecimiento y evolución.

ORDENALO AQUÍ

DIPLOMADOS

Duración 3 Horas • MANDOS MEDIOS / ALTA GERENCIA / PROPIETARIOS

Los DIPLOMADOS son actos teórico-prácticos de actualización. Hoy en día, muchas de las grandes empresas e instituciones invierten periódicamente en programas de desarrollo y capacitación como parte de su carga laboral para mejorar las habilidades de su personal.

Más de 25 años utilizando métodos deductivos e inductivos, han perfeccionado las técnicas de trabajo, formatos, controles, sistemas de operación y material que se presentan en ellos, los cuales, son utilizados en las principales organizaciones de Latinoamérica.

Opción 1: EN SU EMPRESA

Máximo 25 participantes. (Incluye Certificado de participación).

VALOR de cada DIPLOMADO $135 USD

(Aplican restricciones por distancias)

Opción 2: EN LINEA (VÍA SKYPE)

En vivo, por internet con su personal.

(Incluye Certificado de participación).

VALOR de cada DIPLOMADO $95 USD

DIPLOMADOS de HOTELERÍA disponibles:

GERENCIA de Alimentos Y Bebidas 1

GERENCIA de Alimentos Y Bebidas 1

GERENCIA de Alimentos Y Bebidas 1

Temas:

 1. GERENTE DE AYB vs. MANAGERS DE RESTAURANTES

 2. ESCALANDO A LA GERENCIA GENERAL


Objetivo Teórico:

CAPACITAR al personal de mandos medios, paralelamente a sus actividades administrativas, en bases del servicio específicas para los huéspedes del hotel.


Objetivo Práctico:

PLANIFICAR la evolución de los mandos medios hacia la alta gerencia, con el fin de volver a tener directores generales extraídos de la cantera de AyB.

ORDENALO AQUÍ

GERENCIA de Alimentos Y Bebidas 2

GERENCIA de Alimentos Y Bebidas 1

GERENCIA de Alimentos Y Bebidas 1

Temas:

1. ROTACIÓN DE MENÚ vs. ROTACIÓN DE HUÉSPEDES

 2. CENTROS DE CONSUMO


Objetivo Teórico:

 APRENDER las maneras de calcular la rotación promedio en la estancia de huéspedes, a fin de programar una adecuada rotación de los menús en los puntos de venta.


Objetivo Práctico:

 SENSIBILIZAR el trato hacia el huésped cumpliendo los estándares, tomando en cuenta las costumbres de cada país, así como las diferentes preferencias del turista.

ORDENALO AQUÍ

GERENCIA de Alimentos y Bebidas 3

GERENCIA de Alimentos Y Bebidas 1

GERENCIA de Alimentos y Bebidas 3

Temas:

 1. GERENTES DE BANQUETES

 2. SERVIBAR / ROOM SERVICE


Objetivo Teórico:

 ESTUDIAR estrategias de ventas, como el plan de MKT anual nacional e internacional, además de implementar la administración por objetivos, ideal para banquetes. 


Objetivo Práctico:

 ACTIVAR los mecanismos de promoción y venta a cuartos, estadísticas de rotación, realizar promoción impresa y aprovechar las campañas de nuevos productos en tv.

ORDENALO AQUÍ

“GERENCIA de Ventas 1”

“GERENCIA de Ventas 1”

GERENCIA de Alimentos y Bebidas 3

Temas:

 1. ¿QUE HACE UN GERENTE DE VENTAS?

 2. MONTAJE DE LA OFICINA


Objetivo Teórico:

MENTALIZAR a los gerentes de ventas acerca de la necesidad de informar a la operación sobre las estadísticas de ocupación y encuestas de satisfacción “reales en tiempo”.


Objetivo Práctico: 

 TRANSFORMAR las oficinas tradicionales por lugares que promuevan creatividad e innovación para enfrentar épocas de competencia agresiva y mercados volátiles.

ORDENALO AQUÍ

“GERENCIA de Ventas 2”

“GERENCIA de Ventas 1”

“GERENCIA de Ventas 2”

Temas:

 1. SEGMENTOS & PLAN DE VENTAS ANUAL

 2. MAYORISTAS, MINORISTAS Y CONTRATOS


Objetivo Teórico: 

 INVESTIGAR cuáles son los mercados naturales y en cuáles nuevos segmentos podemos penetrar siguiendo el plan de marketing y ventas anual


Objetivo Práctico:

SUPERVISAR la relación con cada una de las agencias con las que trabajamos tomando en cuenta que en algunas valoran más el precio y en otras el servicio y la atención.

ORDENALO AQUÍ

“GERENCIA de Ventas 3”

“GERENCIA de Ventas 1”

“GERENCIA de Ventas 2”

Temas:

 1. ESTRATEGIAS LOCALES Y NACIONALES

 2. ESTRATEGIAS INTERNACIONALES / FERIAS & EXPOS

Objetivo Teórico:

 PREPARAR a los gerentes de ventas hacia una nueva era en la que ya no bastará las relaciones personales y de amistad para mantener las cuentas comerciales.


Objetivo Práctico:

 ORGANIZAR las agendas de promoción internacionales combinando las estrategias nacionales de turismo con promociones específicas del entorno inmediato “closters”.

ORDENALO AQUÍ

GERENCIA de División Cuartos 1”

“GERENCIA de División Cuartos 2”

“GERENCIA de División Cuartos 2”

Temas:

 1. ¿QUÉ HACE EL GERENTE DE DIVISIÓN CUARTOS?

 2. OFICINAS Y ALMACENES


Objetivo Teórico:

 CAPACITAR a los encargados de la estadía en nuestro hotel para ir un paso adelante en cuanto a las necesidades de los huéspedes para garantizar su satisfacción.


Objetivo Práctico:

 PLANIFICAR el abastecimiento de suministros mediante un detallado programa de necesidades en base al presupesto para facilitar el desempeño de los almacenes.

ORDENALO AQUÍ

“GERENCIA de División Cuartos 2”

“GERENCIA de División Cuartos 2”

“GERENCIA de División Cuartos 2”

Temas:

 1. SERVICIO A HUÉSPEDES / CONCIERGE

 2. AMA DE LLAVES / IMPORTANCIA DE LA HABITACIÓN


Objetivo Teórico:

EVIDENCIAR la falta de organización en la mayoría de las barras para mantener un control sobre los recetarios y la adecuada preparación de las recetas.


Objetivo Práctico:

  SENSIBILIZAR sobre la creciente problemática en la que muchos huéspedes externan sus quejas y por falta de seguimiento simplemente deciden no regresar.

ORDENALO AQUÍ

“GERENCIA de División Cuartos 3”

“GERENCIA de División Cuartos 2”

“GERENCIA de División Cuartos 3”

Temas:

 1. ENCUESTAS / QUEJAS / WEBB GURU

 2. ¿REGRESAN O LOS HACES REGRESAR?


Objetivo Teórico:

 ACTIVAR un programa de encuestas de salida por departamentos en los diferentes puntos de venta y áreas de servicio para evitar inconsistencia en la calidad.


Objetivo Práctico:

 REACCIONAR ante cualquier queja inmediatamente ó dar respuesta a distancia haciendo saber al huésped que se le dió importancia al comentario para evitar perderlo. 

ORDENALO AQUÍ

“PLANEACIÓN EXITOSA”

“PERSONALIDAD DE LOS MANAGERS”

“GERENCIA de División Cuartos 3”

Temas:

 1. ¿CÓMO LLEVAR UN HOTEL AL ÉXITO?

 2. APLICACIÓN DE F.O.D.A.´s


Objetivo Teórico:

 DESCRIBIR las innovadoras y exitosas estrategias utilizadas por las grandes y pequeñas organizaciones para operar de manera productiva, eficaz y pro-activa.


Objetivo Práctico:

 APLICAR programas de mejora, basándose en los análisis de los resultados de FODA´s para cada área dividiendo los estudios para mandos medios y alta gerencia.

ORDENALO AQUÍ

“PERSONALIDAD DE LOS MANAGERS”

“PERSONALIDAD DE LOS MANAGERS”

“PERSONALIDAD DE LOS MANAGERS”

Temas:

 1. MANAGERS DE HOTELES

 2. CAPACITACIÓN DEL COMITÉ OPERATIVO


Objetivo Teórico:

 ANIMAR a los managers para que se auto apliquen pruebas de conocimientos, personalidad y destreza que les ayude a programar su entrenamiento y superación.

 

Objetivo Práctico:

HABILITAR a los mandos medios para comenzar un cambio en su conducta que les permita proyectarse a posiciones de alta gerencia según sus habilidades. 

ORDENALO AQUÍ

“FORMATOS GERENCIALES”

“PERSONALIDAD DE LOS MANAGERS”

“PERSONALIDAD DE LOS MANAGERS”

Temas:

 1. EXPLICACIÓN A FORMATOS POR ÁREAS

 2. COMPARACIÓN Y ADECUACIÓN DE FORMATOS 

Objetivo Teórico:

 EXPLICAR cada uno de los formatos de operación utilizados en las diferentes áreas de hoteles, desde los más pequeños hasta las grandes cadenas.


Objetivo Práctico:

 SUSTITUIR y/o actualizar los formatos para que cumplan con tres cualidades, que sean prácticos al llenar, fácil de interpretar y útiles para la toma de decisiones.

ORDENALO AQUÍ

Elaboró: Jorge E. Calderón Durán      

  Copyright © 2018 Grupo JORCAD   

                    Todos los derechos reservados.

JORCAD-Agencia de Publicidad - Tecnología GoDaddy

  • Inicio

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar