Los SEMINARIOS son ponencias de temas especializados, de naturaleza técnica y académica, cuyo contenido se basa en un estudio profundo sobre una determinada materia que motivan a la reflexión, análisis y motivación de los participantes mediante dinámicas, mesas redondas, lluvia de ideas, y las más modernas técnicas de:
acción -prueba - efecto.
Máximo 25 participantes. (Incluye Certificado de participación).
VALOR de cada SEMINARIO $115 USD
(Aplican restricciones por distancias)
En vivo, por internet con su personal.
(Incluye Certificado de participación).
VALOR de cada SEMINARIO $75 USD
Temas:
1. ¿QUÉ HACE EL BARBACK?
2. DE BARBACK A BAR MANAGER
Objetivo Teórico:
ENSEÑAR cuáles son las actividades básicas y más importantes en la operación de una barra, así como las funciones del Barback antes, durante y después del turno.
Objetivo Práctico:
LOGRAR encadenar las posiciones de la barra para posibilitar que los barbacks lleguen hasta las posiciones de más responsabilidad y evitar traer personal externo.
Temas:
1. TIPOS DE BARRAS EN EL MUNDO
2. LIMPIEZA, SEGURIDAD Y... MUCHO MANTENIMIENTO
Objetivo Teórico:
PENSAR en la necesidad de que existan diferentes acomodos en las barras y cuáles son las posibilidades de diseño en base a los menús y sistemas de trabajo.
Objetivo Práctico:
GENERAR una actitud de respeto al momento de la preparación que incluya limpieza, orden y cuidado del equipo para lograr que las bebidas sean de excelente calidad.
Temas:
1. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DEL BAR
2. MIXERS & GARNICIONES
Objetivo Teórico:
ORIENTAR al personal de servicio al momento de elegir el método para aprenderse los menús de la organización, de manera que sean profesionales y no improvisados.
Objetivo Práctico:
IMPLEMENTAR un programa de capacitación para el personal, a fin de que puedan ofrecer servicio de calidad en base a las diferentes expectativas de los visitantes.
Temas:
1. DENOMINACIÓN DE ORIGEN
2. DESTILADOS
Objetivo Teórico:
ENTRENAR a cada uno de los involucrados en el manejo, preparación y servicio de bebidas para que conozcan qué son, de qué están elaboradas y para qué sirven.
Objetivo Práctico:
ESTANDARIZAR los recetarios, el acomodo de los yokies y el servicio en las barras en base a los 4 blancos destilados, (vodka, gin, ron y tequila).
Temas:
1. RELACIÓN DEL ALIMENTO CON LA BEBIDA
2. APERITIVOS, BAJATIVOS Y DIJESTIVOS
Objetivo Teórico:
INNOVAR en la manera de desarrollar los menús de alimentos y bebidas, generando una correlación entre ellos para buscar la adecuada relación y el efecto en el cuerpo.
Objetivo Práctico:
MODIFICAR los métodos para promover los productos que tenemos en nuestras barras y ofrecerlos a nuestros visitantes en base a sus combinaciones en el menú.
Temas:
1. FERMENTADOS
2. FORTIFICADOS & CORDIALES
Objetivo Teórico:
BRINDAR los elementos teóricos para diferenciar las bebidas alcohólicas en base a su graduación, origen, proceso de elaboración y se efecto en el ser humano.
Objetivo Práctico:
MODERNIZAR los menús de la organización utilizando el conocimiento y los adecuados procesos de elaboración y no dejarse llevar por las modas pasajeras.
Temas:
1. ¿QUÉ HACE EL BARTENDER?
2. LIDERAZGO / SEGURIDAD
Objetivo Teórico:
DIRIGIR los métodos de trabajo en base al conocimiento y las habilidades adquiridas por el personal a cargo de ella, comenzando por los barbacks llegando a los bartenders.
Objetivo Práctico:
DECIDIR la manera de conducir las barras de la organización, los productos y la manera de operar en base al liderazgo y control de la operación con seguridad.
Temas:
1. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CANTINERO Y BARMAN?
2. CRECIENDO HACIA LA BARRA, DEL BACK Ó DEL FRONT
Objetivo Teórico:
CUESTIONAR la decisión de poner al frente de la barra a un cantinero ó a un barman, sin tomar en cuenta las cualidades de uno y de otro y el tipo de barra y su operación.
Objetivo Práctico:
SUPERVISAR la evolución de cada uno de los elementos de la organización sin subestimar la capacidad y la posibilidad de que cada uno de ellos se desarrolle en los bares.
Temas:
1. RELACIÓN CON MARCAS Y PROMOTORES
2. INVENTARIOS / MERMAS / ROBOS
Objetivo Teórico:
RESPONSABILIZAR a los proveedores de generar material de estudio para la promoción adecuada de sus productos y al personal, de aprenderlo para poder ofrecerlo.
Objetivo Práctico:
DESCRIBIR los pasos y las etapas que sigue el producto, desde su ingreso a la institución hasta la venta, para minimizar las perdidas, mermas y mantener los costos.
Los DIPLOMADOS son actos teórico-prácticos de actualización. Hoy en día, muchas de las grandes empresas e instituciones invierten periódicamente en programas de desarrollo y capacitación como parte de su carga laboral para mejorar las habilidades de su personal.
Más de 25 años utilizando métodos deductivos e inductivos, han perfeccionado las técnicas de trabajo, formatos, controles, sistemas de operación y material que se presentan en ellos, los cuales, son utilizados en las principales organizaciones de Latinoamérica.
Máximo 25 participantes. (Incluye Certificado de participación).
VALOR de cada DIPLOMADO $135 USD
(Aplican restricciones por distancias)
En vivo, por internet con su personal.
(Incluye Certificado de participación).
VALOR de cada DIPLOMADO $95 USD
Temas:
1. ¿QUÉ HACE EL BAR MANAGER?
2. EVOLUCIÓN DE LAS BARRAS EN AMÉRICA Y EUROPA
Objetivo Teórico:
CAPACITAR a los encargados de los bares para que sean unos verdaderos bar managers y se comporten como tal, elevando la productividad de las barras al máximo.
Objetivo Práctico:
PLANIFICAR la evolución en los bares de manera proactiva y profesional buscando la optimización de los insumos, la adecuada operación y promoviendo la ética.
Temas:
1. ELABORACIÓN DE MASTERS DE RECETAS
2. COSTOS Y REPORTES A GERENCIA
Objetivo Teórico:
EVIDENCIAR la falta de organización en la mayoría de las barras para mantener un control sobre los recetarios y la adecuada preparación de las recetas.
Objetivo Práctico:
COMPROBAR que la operación de los bares no se puede llevar a un nivel de profesionalismo y productividad sin herramientas, equipos, conocimientos y controles.
Temas:
1. PREPARACIÓN DE INVENTARIOS
2. POUR TEST
Objetivo Teórico:
ACONSEJAR cual es la manera más práctica de preparar, tomar e interpretar un inventario, para tomar decisiones lógicas e inmediatas en el cuidado del costo.
Objetivo Práctico:
LLEVAR los costos a niveles óptimos cuidando la manera de preparar los tragos, utilizando técnicas de control básico reconocidas y probadas como el “pour test”.
Temas:
1. ATENCIÓN A MESAS DE BAR Y BARRA
2. ENTRETENIMIENTO, MAGIA Y TRUCOS
Objetivo Teórico:
DESIGNAR para cada área y punto de venta, un estilo adecuado de servicio y perfil de personal, tomando en cuenta el ambiente, memorabillia, menús y clientela.
Objetivo Práctico:
SOLICITAR al personal que se involucre en la atención y el entretenimiento de los visitantes de manera profesional y seria sin caer en faltas de respeto.
Temas:
1. EXPLICACIÓN A FORMATOS DE LA BARRA
2. RECORRIDOS DE APERTURA, SWING Y CIERRE
Objetivo Teórico:
ACEPTAR que en Latinoamérica hemos descuidado en gran medida la cultura de operar los bares de manera profesional y administrativa por utilizar la intuición.
Objetivo Práctico:
COMENZAR a operar la organización apoyándose en decisiones basadas en las estadísticas, sistemas y controles escritos elaborados en cada turno de manera periódica.
Temas:
1. ¿PORQUÉ SE TRABAJA EN LAS BARRAS?
2. MANUALES / ENTRENAMIENTOS / CAPACITACIÓN
Objetivo Teórico:
INDUCIR al personal que desea trabajar en las barras para que adquieran la cultura de leer y capacitarse en el conocimiento, preparación y servicio de alimentos y bebidas.
Objetivo Práctico:
PREPARAR poco a poco el material escrito que describa con mucho detalle los procedimientos, sistemas, productos que a la postre, se convertirá en manuales de operación.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.